El tiempo de la consolación

El tiempo de la consolación

Nº:
1732
Editorial:
Pre-textos
EAN:
9788418935251
Ano de edición:
Materia
FILOSOF?A
ISBN:
978-84-18935-25-1
Páxinas:
240
Encadernación:
RUSTICA
lingua:
CASTELLANO
Ancho:
165
Alto:
240
Dispoñibilidade:
No disponible
Colección:
Ensayo

Desconto:

-5%

Antes:

20,00 €

Despois:

19,00 €
IVE incluído
Notificar dispoñibilidade

¿Por qué consolar se ha convertido en una tarea tan complicada considerada durante largo tiempo como una prerrogativa de la filosofía, la consolación parece en la actualidad una práctica reservada a la psicología o a la religión. este hecho es producto de una historia: al contrario de los pensadores de la antigüedad, los filósofos de la modernidad ya no confieren a la razón el poder de reconfortar. la abstracción y la profusión de los conocimientos modernos resultan más bien desconsoladoras, como si la verdad misma se  hubiese convertido en fuente de aflicción. sin embargo, la necesidad de consuelo está en el origen de numerosas prácticas: cantos, rituales, conmemoraciones acto social, la consolación es una manera de  estar juntos a pesar de la separación. se consuela un dolor que es imposible compartir del todo, pero sobre el cual se pretende tener un efecto lenitivo: se trata de convencer a la persona que sufre de que es posible seguir viviendo más allá del punto en que parece imposible hacerlo. en esa medida, la consolación es una noción que compete aún de pleno derecho a la filosofía, tanto más cuanto que remite a las pérdidas que constituyen nuestro presente: la desaparición de los antiguos modelos comunitarios genera anhelos reaccionarios de restauración o bien la tentación de abandonarse al resentimiento sectario. el presente libro rechaza esa alternativa, ya que defiende una política de la consolación que permita afrontar de manera colectiva aquello que nuestras sociedades echan en falta y que tanto trabajo les cuesta nombrar. de este modo, la filosofía reivindica el poder subversivo del consuelo frente los imperativos de duelo y de resiliencia que proliferan en los discursos políticos, económicos y culturales. MICHAËL FSSEL (1974) es filósofo, profesor en la École Polytechnique. En castellano se han publicado hasta ahora sus siguientes obras: La privación de lo íntimo. Las representaciones políticas de los sentimientos (2010), Después del fin del mundo: crítica de la razón apocalíptica (2013) y La noche. Vivir sin testigo (2020).

Outros libros do autor en QUIOSC – LLIBRERIA LA GÀRGOLA

Materia en QUIOSC – LLIBRERIA LA GÀRGOLA

Pre-textos en QUIOSC – LLIBRERIA LA GÀRGOLA

  • Molestando a los demonios -5%
    Titulo del libro
    Molestando a los demonios
    Nº 990
    Samoilovich, Daniel
    Pre-textos
    Daniel Samoilovich nació en Buenos Aires en 1949. Ha publicado diez libros de poemas; entre ellos Superficies ...
    No disponible

    13,00 €12,35 €

  • Adios a sidonie -5%
    Titulo del libro
    Adios a sidonie
    Hackl, Erich
    Pre-textos
    Al igual que en su sensacional relato Los motivos de Aurora, Erich Hackl rastrea en la presente obra las huella...
    No disponible

    15,00 €14,25 €

  • Vértigo y luz -5%
    Titulo del libro
    Vértigo y luz
    Nº 1730
    Pujante Corbalán, Rubén
    Pre-textos
    Este libro aborda la escritura de Antonio Gamoneda desde una óptica complementaria a las numerosas aproximacio...
    No disponible

    28,00 €26,60 €

  • MÁSCARAS DE LA MENTIRA -5%
    Titulo del libro
    MÁSCARAS DE LA MENTIRA
    Nº 1492
    Rodríguez Ferrandiz, Raul
    Pre-textos
    Este libro trata sobre la mentira y sobre algunos de sus parientes: el  fraude, la falsificación, el disimulo,...
    No disponible

    20,00 €19,00 €

  • Acontecer en vano y Siervo del horizonte -5%
    Titulo del libro
    Acontecer en vano y Siervo del horizonte
    Nº 1052
    Álvarez Piñer, Luis
    Pre-textos
    En 1951, Luis Álvarez Piñer consideró seriamente la posibilidad de romper su ya largo silencio editorial y p...
    No disponible

    25,00 €23,75 €