Nuevos estudios sobre la negociación colectiva (Papel + e-book)

Nuevos estudios sobre la negociación colectiva (Papel + e-book)

Editorial:
Aranzadi
EAN:
9788413916279
Año de edición:
Materia
DERECHO
ISBN:
978-84-1391-627-9
Páginas:
768
Encuadernación:
TAPA BLANDA O BOLSILLO
Idioma:
CASTELLANO
Ancho:
165
Alto:
235
Disponibilidad:
No disponible
Colección:
Monografía

Descuento:

-5%

Antes:

89,47 €

Despues:

85,00 €
IVA incluido
Avisar disponibilidad

El Título III del Estatuto de los Trabajadores ha sido objeto de un profuso estudio por la doctrina científica, tanto en sus aspectos concretos y puntuales tratados en artículos ad hoc y comentarios de sentencia, cuanto en la elaboración de comentarios a modo de ensayo de  todos y cada uno de los artículos que lo componen. Desde esta perspectiva, la novedad de este libro estriba en indagar en: 1) el pensamiento jurídico que motivó las reformas del 2011 y del 2012 para acompasar la negociación colectiva española y los ideales de competitividad en una economía global; 2) el impacto que ello causó en  la estructura de dicha negociación colectiva y en la prohibición de concurrencia de los convenios colectivos de eficacia general; 3) las relaciones entre estos convenios y otros pactos de empresa de muy diferente naturaleza sobrevenidos para subvertir las dificultades de la aplicación de los convenios colectivos de sector en las empresas que componen un tejido cada vez más dúctil e inestable; 4) la introducción en la jerarquía de fuentes de los planes de igualdad y su  forma de cambiar indirectamente la negociación de ciertas condiciones  de trabajo; 5) otras formas de negociación de pactos que, por la fuerza expansiva y atractiva de los convenios colectivos y de la fijación de las condiciones de trabajo en ellos realizada, se están celebrando con pseudo trabajadores -los autónomos económicamente dependientes-, y en el sector público para su personal funcionario imbuidos por las limitaciones del Derecho administrativo; y 6) los modelos de negociación colectiva en sus trazos generales aportados por  tres ordenamientos jurídicos foráneos e influyentes en el nuestro propio, aludiendo con ello a Alemania, Portugal e Italia. En definitiva, partiendo de las bases doctrinales clásicas ya mencionadas, se intenta mostrar los aspectos más recientes, versátiles  e, incluso, arriesgados de la negociación colectiva en España en un intento de revalorizarla como mejor escudo protector de las diferentes  formas de prestación de servicios que, superando la tradicional subordinación, se ubican en la dependencia económica, y ello a la luz del recién promulgado Real Decreto-ley de 28 de diciembre, de medidas urgentes para la reforma laboral, la garantía de la estabilidad en el empleo y la transformación del mercado de trabajo. Y, en definitiva, no es posible omitir que todas autoras son mujeres, afrontando el reto  de investigar sobre un tema, el de la negociación colectiva, que ha sido substraído en ocasiones a su competencia. La publicación del libro se enmarca dentro de las actividades del grupo GI-1876 ôEmpresa y Administraciónö - Grupo de Referencia Competitiva del Sistema Universitario de Galicia - ED431C 2019/15.

Otros libros del autor en QUIOSC – LLIBRERIA LA GÀRGOLA

Materia en QUIOSC – LLIBRERIA LA GÀRGOLA

Aranzadi en QUIOSC – LLIBRERIA LA GÀRGOLA