Descuento:
-5%Antes:
Despues:
11,88 €Â«Bienestar, capacidad, derechos, pluralismo y justicia global».
Este libro es una guÃa para el estudio de la filosofÃa polÃtica contemporánea y está dedicado esencialmente a las diferentes interpretaciones de la teorÃa polÃtica normativa; es un curso sobre la filosofÃa polÃtica, concebida como prolongación de nuestro sentido de justicia, aquel que reconocemos cuando nos involucramos con otros en las prácticas de la justificación. A lo largo de la obra se analizan una serie de asuntos públicos, desde la tensión entre constitucionalismo y democracia hasta la controversia acerca del Estado social y los problemas de justicia global, y se sugieren modos de esclarecer y volver más evidente nuestra comprensión de las razones subyacentes a criterios alternativos de juicio polÃtico.
En el transcurso del análisis queda demostrado en qué preciso sentido la teorÃa polÃtica normativa es un intento recurrente de afrontar distintas circunstancias de incertidumbre en la polis o en la cosmopolis: desde la solución del conflicto hobbesiano hasta la orientación, desde la reconciliación hasta la utopÃa razonable.
Más adelante, el lector es invitado a participar en las ocho lecciones acerca del paradigma de las teorÃas de la justicia. Se intenta analizar y comentar el carácter de la controversia acerca de la idea de sociedad justa dentro del paradigma inaugurado por la obra clásica de Rawls. El principal propósito de estas lecciones es sugerir cómo dar nueva denominación a las cosas de la polis o de la cosmopolis.