Descompte:
-5%Abans:
Després:
16,15 €La pedagog¡a dominante en la universidad espa?ola gira sobre la idea de que el modelo de escuela vigente en Espa?a está dotado de un buen dise?o y que el único problema es su falta de financiación. En este libro, José Penalva presenta las clamorosas deficiencias (teóricas y prácticas) de tal modelo de escuela, as¡ como la inquietante debilidad teórica de la pedagog¡a espa?ola actual. En l¡nea distinta, y aun contraria, a las propuestas de la pedagog¡a dominante en Espa?a, en este libro se centra la cuestión fundamental de la escuela en torno al profesor y a sus notas profesionales: la reforma educativa y la implementación escolar tiene su quicio en el profesor. Paul Standish, editor del Journal of Philosophy of Education de Gran Breta?a, afirma sobre este libro: «Cualquier profesor que tenga experiencia o sea nuevo, que esté dispuesto a hacer una pausa y a reflexionar, se encontrará recompensado generosamente, atra¡do por los cap¡tulos que siguen; mientras que aquellos comprometidos profesionalmente en la investigación educativa encontrarán aqu¡ un desaf¡o ante las formas de pensamiento predominantes, que les estimulará a considerar sus propias posiciones de manera fruct¡fera. [Los planteamientos de esta obra] son consideraciones importantes en el contexto de la Espa?a contemporánea, pero el significado de la obra de J. Penalva se extiende más allá de este pa¡s. Estos son, a fin de cuentas, asuntos de interés global. El libro de J. Penalva nos ayuda a pensar sobre ellos con más responsabilidad.» José Penalva Buitrago es profesor en la universidad espa?ola y profesor visitante en la Universidad de Cambridge, donde concluyó La escuela a examen. Anteriormente ejerció como profesor de Bachillerato en varias ciudades de Espa?a. Ha publicado más unos 40 art¡culos cient¡ficos sobre Metodolog¡a de la Investigación Educativo, Filosof¡a de la Educación, Historia de la Educación, Investigación sobre la práctica docente, Formación del profesorado, etc. Es autor, entre otros, de los libros: Claves del sistema educativo en Espa?a (2008); Cartas de un maestro. Sobre la educación en la sociedad y en la escuela actual (2008).